Los
Sistemas Operativas:
El sistema operativo es el programa más importante de la
computadora. En realidad es un conjunto de programas que hace dos cosas
fundamentales. Una de ellas es organizar y administrar el hardware del equipo: partes internas y
periféricos
Pero la parte más evidente es darle al usuario la capacidad
de comunicarse con la computadora.
Han ido evolucionando y ahora hay más y
mejores versiones. Un claro ejemplo son los cambios que han tenido los sistemas
operativos más populares en la actualidad (Mac OS y Windows)
El Mac OS es popular por haber sido el
primer sistema dirigido al gran público en contar con interfaz grafica compuesta por la interacción del
mouse con ventanas, icono y menús.
Más
información: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/
Tareas comunes de S.O. Ambiente grafico
Componentes del escritorio:
·
Escritorio: es el área que ocupa la pantalla.
·
Iconos: son imágenes que representan programas, archivos, etc.
·
Puntero de ratón: es la flecha que se utiliza para moverse y para
seleccionar objetos.
·
Mi PC: este icono da acceso al contenido o información de la
computadora.
·
Papelera de reciclaje: es un bote de basura electrónico. Se pueden tirar
archivos, carpetas u otros iconos. Es donde se van al eliminar.
·
Inicio: es una lista de comandos principales, para tener más
facilidad y rapidez.
·
Barra de tareas: se hace clic en la barra de tareas para cambiar de
tarea o para iniciar un programa
Menús:
Un menú es un
grupo de comandos que indican a Windows que es lo que deseas hacer. Están
ordenados en grupos lógicos:
Menú de
inicio:
·
Programas: sirve para llamar a cualquier aplicación que se desea usar.
·
Documentos: muestra los documentos abiertos últimamente.
·
Configurar: nos permite ver el panel de control de la maquina, así como
el estado de la impresora y de la barra de tareas.
·
Panel de control: permite cambiar la configuración de la maquina así
como su apariencia.
·
Impresoras: permite agregar impresoras así como ver su estado.
·
Barra de tareas: nos permite tener o no la vista de la barra de tareas y
del reloj.
·
Buscar: nos permite buscar un archivo o carpeta determinada.
·
Ayuda: nos sirve para darnos información sobre un tema en general.
·
Ejecutar: sirve para correr cualquier programa que se desee.
·
Apagar el sistema: sirve para cerrar todas las ventanas abiertas y así
apagar el equipo sin problemas.
·
Apagar el equipo: cierra las aplicaciones y deja todo listo para
apagarse.
·
Reiniciar el equipo: cierra todas las aplicaciones y reinicia el equipo.
Cuadros de dialogo
Windows
emplea los cuadros de dialogo para intercambiar información con el usuario. Sus
componentes son:
·
Cuadro de texto: los cuadros de texto permiten escribir en ellos y
aparecen parpadeando al abrir el cuadro de dialogo.
·
Cuadro de lista: presenta una serie de opciones a elegir.
·
Lista descendente: es un cuadro de lista de una sola línea con un botón
de flecha hacia abajo. Al apretar este botón se despliega una lista.
·
Botones de opción: presentan un grupo de selecciones relacionadas de las
cuales solo se podrán elegir una opción.
·
Casillas de verificación: este tipo de cuadro sirve para decir si
queremos algo o no.
·
Botones de comando: los botones de comando presenta el nombre del
comando.
·
Fichas: representan múltiples secciones de un cuadro de dialogo. Las
fichas son como las pestañas de un cuaderno de notas.
Accesorios del sistema operativo grafico (Windows)
Los
accesorios de Windows son todas las herramientas o programas dentro de Windows.
Se encuentran en el menú Inicio-Programas-Accesorios
Presentaciones
Electrónicas:
Puede crear
presentaciones personalizadas a partir de una única presentación para adaptarla
a distintas audiencias. Las presentaciones personalizadas son grupos de
diapositivas que se pueden presentar independientemente de toda la
presentación; o grupos de diapositivas con un hipervínculo (hipervínculo: texto
con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para ir a un archivo,
una ubicación en un archivo, una página Web en World Wide Web o una página Web
en una intranet. Los hipervínculos también pueden dirigirse a grupos de
noticias y a sitios Gopher, Telnet y FTP.)
Procesador
de textos:
El
procesador de textos es una maquina de escribir realmente potente. La mayor
parte de usuarios utilizan esta herramienta para escribir textos, pero, como
veremos tiene muchas más posibilidades. Hemos elegido el WORD por ser el
procesador más difundido.
Para
empezar, podemos practicar la creación de accesos directos, creando un acceso a
WORD en el escritorio. Para ello, debemos abrir MI PC, y buscar sucesivamente
el disco C, la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, la carpeta MICROSOFT OFFICE la
carpeta OFFICE y el archivo WINWORD. Nos situamos sobre este archivo con el
ratón y pulsamos el botón derecho y la opción copiar. Cerramos la ventana, con
la X de la parte superior, nos situamos sobre una parte vacía del ESCRITORIO y,
otra vez con el botón derecho del ratón pulsamos PEGAR ACCESO DIRECTO.
LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL WORD SON:
MENÚ
ARCHIVO
o primeros botones de la barra de herramientas: Documento nuevo, abrir un
documento existente, cerrar, guardar, guardar como, imprimir un documento;
salir del programa.
MENÚ EDICIÓN o botones de la barra de herramientas. Encontramos aquí las
conocidas funciones de CORTAR, COPIAR Y PEGAR, que nos proporcionan unas
posibilidades ilimitadas de transformar cualquier texto.
MENÚ FORMATO. En las opciones FUENTE y PÁRRAFO, podemos determinar el
tipo y tamaño de letra, señalar negritas, cursivas y subrayados y la alineación
del texto (izquierda, centrada, derecha o justificada). La mayor parte de
usuarios utiliza para estas funciones los botones correspondientes de la barra
de herramientas.
En
estas imágenes se muestran algunas partes del programa Microsoft Word.
MAS
INFORMACION: http://boj.pntic.mec.es/~egoa0010/tic/02texto.htm
Las nuevas tecnologías de la información y de la
comunicación
Conceptos y funcionamiento básico de una
computadora
En la actividad 1(parte I, II Y III),
aprendimos sobre el código ASCII, el cual nos permitió:
1) Aprender los diferentes símbolos por los cuales se comunican las
computadoras.
2) Lo utilizamos para descifrar mensajes utilizando el lenguaje de las
computadoras (código ASCII).
3) utilizando el código, vimos la manera de cómo escribirlo en la
computadora y por medio de ella realizar figuras en Word y darnos cuenta de lo
complejo que es.
Naturaleza, función y oportunidades de las
TIC
Al realizar los esquemas sobre las TIC
(Tecnologías de Información y Comunicación), con la información recopilada,
entendimos más a fondo como las TIC nos son de gran ayuda al momento de las
herramientas que nos ofrecen (audio y video); comprender como se ha
desarrollado a través de los últimos años y en las diferentes aéreas en que
nosotros como usuarios podemos utilizarlas y enriquecernos con ellas al momento
de comunicarnos, buscar información, etc…
Herramientas de apoyo en el intercambio de
información
Nos son de gran ayuda para comprender
mejor todos los servicios que nos brinda el internet, comprender sus usos y no
sobrestimar o querer hacer mal uso de ellos. También sirven como medio para
poder compartir información (foros, wikis y blogs), además de analizar las
diferencias de estas herramientas.
Para profundizar en: http://es.scribd.com/doc/3285023/TICS-EN-LA-INFORMATICA
PRACTICA 1
https://docs.google.com/file/d/0B9KLhKsL8t6JdzZBd2s5UjdhWGM/edit
(Corona Mercado Jesus)
Practica 1
https://docs.google.com/file/d/0B9KLhKsL8t6JOHA2V21jRTJHa28/edit
(Partida Pozos Alberto Sebastian)
PRACTICA 2
https://docs.google.com/file/d/0B9KLhKsL8t6JajJYZ25ZcWZCRXc/edit
(PARTIDA POZOS ALBERTO SEBASTIAN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario